En el año 2010 se graduaron unos alumnos del CEI Ciudad Federación los cuales quedaban flotantes al no tener escuela en la zona, y por iniciativa del Consejo Comunal CIUFE 367 y de la Prof. Jhoana Rodríguez quien realizo un censo casa por casa, se gestionaron todos los trámites necesarios para lograr la aprobación de la zona educativa para aperturar un 1er grado. Esta aula educativa estuvo adscrita a la E.B. ``Alicia Tremónt de Medina´´ pues la Prof. Doris Goitia como directivo del plantel antes mencionado decidió brindar apoyo a esta comunidad y asumirlo como una extensión.
Para este momento la Licda. Yenny Ceballos, la Licda. Ligia Jiménez y la Profa. Miriam González y la Licda. Deyanira Muñoz hicieron acto de presencia en las instalaciones del galpón como máximas autoridades escolares del municipio, hicieron observaciones pertinentes para asegurar que área sería la que se podía habilitar para facilitar las clases para los niños que habían sido promovidos al primer grado.
Por parte de la comunidad, la persona que impulsaba la apertura de una escuela en la comunidad para poder dar mejor calidad de vida a los niños era la Sra. Hilda Leonor García, acompañada de padres, representantes y demás voceros del consejo comunal también le dieron el apoyo a la Prof. Jhoana Rodríguez quien es miembro de la comunidad y asumió la responsabilidad de ese primer grado que llegaba a la comunidad lleno de expectativas ya que de su éxito dependía que el Ministerio de Educación diera la buena pro para ampliar con otros grados y poder cubrir la necesidad escolar que para ese momento tenía la comunidad de Ciudad Federación.
El equipamiento del aula corrió por parte de la Alcaldía de Carirubana y del Lcdo. Alcides Goitia tramitado por la Sra. Deyanira Muñoz miembro del C.C. Ciufede 367 y personal de la Alcaldía, gran luchadora por el progreso de la educación en Ciudad Federación.
A finales del 2011 llegaron los habitantes de las manzanas 9 y 10, y con esto aumentaba la necesidad de nuevos espacios educativos, como para ese momento no se tenían nuevos cargos asignados para docentes, luego de una consulta con el Prof. Luis Blanco Jefe del Municipio Escolar Carirubana Nº 2, se autoriza a la Profa. Yngrid Ollarves miembro del Consejo Comunal para asumir el segundo grado, acordando tramitar su traslado desde el municipio Los Taques, sin lograrse consolidar dicho traslado, por lo cual fue un trabajo ad honorem el que ella realizo.
El acondicionamiento del salón del segundo grado fue tramitado por la Profa. Yngrid y fue donado por el liceo Pedro Antonio Leleux, extensión 4 de Febrero. La donación correspondió a una pizarra, un escritorio, una silla y una cartelera.
Gracias también a las gestiones realizadas por la Sra. Hilda Leonor en representación del C.C. Ciufede 367 ante la Alcaldía de Carirubana se logró la construcción de un R2 para el funcionamiento del CEI Ciudad Federación con este logro se afianzo el avance de la escuela porque quedaban más espacios en el galpón para dar continuidad a la meta de solventar la necesidad de la comunidad en torno al tema educativo.
Para el año escolar 2012 – 2013 ya la necesidad obliga a aperturar 3ero, 4to grado 5to y 6to grado. Las maestras asignadas fueron la Profesora Alida Laguna para 3er grado, La Profa. Hannie Arenas que atendería segundo grado en el turno de la tarde. La Profesora Gloria desde Maracaibo quien además de dar clases al 5to grado asumió las funciones de coordinadora, la Profesora Orlandys Barrios trasladada desde el municipio Los Taques quien daría 1er grado en el turno de la tarde, la Profa. Rammys Montero que fue un traslado de la E.B. Alicia Tremónt de medina estaría en el turno de la mañana dando 1er grado también, la Profa. Joliscar atendería el 6to grado y la Profa. Irene Slechta quien estuvo atendiendo una gran matricula de 4to grado hasta finales de abril de 2013 cuando ingresa la Profa. Nairet Guillermo, cuando se divide la matricula del 4to grado y se equilibra así la cantidad de alumnos atendidos.
Seguidamente, el año escolar 2013 – 2014 inicio con la mayor de las expectativas por parte del colectivo comunitario y educativo. La construcción de la escuela estaba bastante avanzada y se le daba el mayor de los seguimientos por parte del consejo comunal Ciufede 367, Equipamiento Físico de la Gobernación del estado Falcón en la persona del Ing. Yantil, de la Zona Educativa con la Prof. Iomar Molina y del Municipio Escolar el Prof, Luis Blanco y la Prof. Clara Miquilena como Coordinadora del Subsistema de Básica, con el propósito que la escuela que se construía cumpliera con los requisitos mínimos para albergar a la población infantil que para el momento era de 228 niños y niñas y que los mismo recibieran instalaciones de alta calidad que satisficiera las necesidades del colectivo estudiantil.
En el primer periodo de este año escolar se gestaba la idea de colocarle un nombre a la escuela naciente, quien hasta el momento solo se identificada como E.B. ``Alicia Tremónt de Medina´´ - extensión Ciudad Federación. Y en reunión con el Prof. Luis Blanco, la Prof. Iomar Molina, los docentes de la Escuela, miembros de la comunidad y representantes del Consejo Comunal Ciufede 367 surgió la propuesta de colocarle el nombre de Escuela Bolivariana ``FEDERACIÓN´´ el cual tuvo buena acogida entre los presentes y posteriormente fue presentado a los representantes los cuales no manifestaron ninguna objeción.
En este nuevo año escolar se contó con el ingreso de la Profa. Ana González y de la Profa. Ysabel Ocando. La cuales llegaron aproximadamente en el periodo septiembre – octubre de 2013. Y los recursos continuaban llegando y el día 15 de enero de 2014 se incorpora al equipo de trabajo de la escuela la Sra. Luz María Montilla asumiendo el cargo de secretaria y a partir del 20 de Enero de 2014 se incorpora el Sr. Aníbal Ávila como personal Obrero.
Las instalaciones de la escuela, hecha por la empresa Las Adrianas se culminaron aproximadamente en el mes de noviembre de 2013. La edificación cuenta con 11 salones de clases, áreas administrativas y de servicios, comedor escolar, tanque subterráneo y estación de bombeo, Sin embargo la aprobación de ocupar las instalaciones se hizo esperar por parte del municipio escolar quien queriendo garantizar la operatividad de la escuela en cuanto a electrificación y aducción del agua quería constatar que estos aspectos estuvieran culminados a la perfección, antes de la entrega formal de la escuela. A su vez estaba pendiente la dotación del mobiliario que requería la escuela para su óptimo funcionamiento.
Por otra parte, en las instalaciones del galpón se presentaba una situación preocupante, estaba un grupo de niños y niñas que aún no habían visto clases porque no se había asignado el recurso, y otro grupo que veía clases solo dos o tres veces por semana, porque no había el espacio suficiente para atenderlos correctamente, aunado a ello el aumento de la matrícula escolar en general generó que las instalaciones del galpón comunitario quedara pequeño, existía debilidad en relación a que era insuficiente la cantidad de mesa-sillas lo que causaba que a veces los niños y niñas se sentaran juntos, otros traían mesas y sillas de sus casas, mientras que algunos tenían que devolverse. De manera inicial se había permitido esa situación pues se contaba con la pronta entrega de la escuela la cual siendo aún el mes de febrero y no se había entregado. Esta situación motivo una nueva lucha por parte de la comunidad y de las docentes, estas últimas, quienes como medio de presión decidieron no dar más clases y la comunidad hizo una protesta pacífica frente a la escuela haciendo un llamado a la atención de la situación planteada. A dicha protesta asistieron medios de comunicación locales como A1TV y Nuevo Día.
La Profa. Edda Martínez llega la E.B. Federación el día 24/02/2014 como directora encargada, consiguiendo todas las dificultades antes mencionadas, por lo que a su arribo del día 25/02/2014 fue abordada por algunos padres y representantes quienes le exigieron una solución inmediata ante las situaciones planteadas. Fue así como ese mismo día se levantó un acta donde se asumía el compromiso de mudarse a la nueva escuela y mantener la lucha de obtener los recursos necesarios. Dado que en ese momento había un mercal en las instalaciones del galpón, se aprovechó la presencia de los vecinos y vecinas que hacían acto de presencia allí para que ayudaran a trasladar el mobiliario con que se contaba hasta ese momento.
Posteriormente se recibió la donación de 100 mesa-sillas de parte de la Escuela Luis Beltrán Prieto Figueroa, ubicada en el sector Universitario en respuesta a una gestión realizada por la Profa. Ysabel Ocando. La dotación en cuanto al mobiliario siguió llegando y se recibió un lote de mesa-sillas, pizarrones, carteleras, en una gestión realizada por la Licda. Deyanira Muñoz. La inauguración formal del nuevo espacio educativo, lo hizo la mandataria regional Licda. Stella Lugo durante la transmisión de su programa sabatino ``En línea con la Gobernadora´´ Nº 213 .
En un nuevo ambiente con algunas carencias aun, la Profa. Edda asumió el compromiso de hacer de la E.B. ``Federación´´ un lugar digno para los niños y niñas y colocando todo su empeño en ello, en conjunto con el personal docente iniciaron un proceso de ambientación y ornamentación de los nuevos espacios escolares. Debe resaltarse que el ambiente era muy árido y el caliche que entraba a los salones y a los que los niños estaban expuestos era muy fuerte por lo que la Prof. Edda en compañía de la Sra. Rayda Sangronis, sus hijos y el Sr Anibal Avila trasladaron una piedra picada y la esparcieron en la zona este de la escuela frente a las aulas a los fines de minimizar el impacto de la brisa y la tierra.
A su vez la Prof. Edda, debe asumir a nivel administrativo un trabajo fuerte en cuanto a la organización de la matrícula escolar pues a pesar que hasta ese momento se contaba administrativamente con una matrícula de 228 niños y niñas en la realidad la matricula se superaba casi al doble, cerrando ese año escolar con una matrícula de 406 estudiantes. Para el momento del ingreso de la Prof. Edda la escuela contaba con 9 docentes, y posteriormente para atender la matricula que se organizaba en este año escolar ingresaron el Prof. José Luis Goitia, la Prof. Luz Reyes y la Prof. Liliana Diaz.
Conviene resaltar el trabajo realizado por las Triunfadoras Candida Romero, Isaura Gómez y Arelis Jiménez, quienes en su proyecto realizado como requisito para optar al título de TSU en Documentación e Información dieron vida e inicio a una sala de Lectura, que inicialmente había planteado hacerse en el galpón pero al considerar las necesidades de la escuela y con el apoyo de los estudiantes de la Segunda Promoción de la E.B. Federación se realizó la ambientación de un espacio, ya que los estudiantes hicieron la donación de los estantes, de unos cuadros pintados en Oleo con imágenes de Personajes Ilustres de nuestro País y apoyaron con la recolección de algunos libros que fueron donados a la Institución. En la actualidad el espacio se continuara mejorando con la instalación de 2 aires acondicionados gestionados por la Prof. Ana González y la Prof. Orlandys Barrios y la Prof. Jhoana Rodriguez, decisión que fue tomada en asamblea de padres y representantes.
Así culmino el año 2013 – 2014, y se dio inicio al año escolar 2014 – 2015, con la ampliación de la matrícula escolar alcanzando 478 niños y niñas, con las nuevas metas de: 1º Gestionar el código esta escuela, 2º Lograr la consolidación del Programa Alimenticio Escolar [PAE] [Comedor Escolar] objetivos que requieren un esfuerzo extra de parte dela comunidad y del personal que labora en la escuela.
deberian seguir actualizando la reseña historia de la Escuela
ResponderEliminarnecesito informacion sobre el galpon de ciudad federacion, que funciona ahi porque se llama el galpon? si fue donado?
Eliminaretc
Actualicen por favor
ResponderEliminarson historias y no se actualizan, al menos q narren nuevas historias de la misma escuelas con otros arreglos o mejoras, pero en si esa es su fundacion
ResponderEliminarAlicia
ResponderEliminarYo estudio hay y es muy buena esa escuela señora alicia
ResponderEliminar